domingo, 29 de octubre de 2006

¿qué significa "irenedxs"?

Yo parece que viva cansada pero no es el caso. Sin embargo, comienzo de nuevo elevando una queja hastiada que me lleva a poner en conocimiento de mi espacio vacío otro razonamiento que para mí resulta archiconocido pero que, al parecer, su repetición no es baldía. Sería quizás más interesante la respuesta a la pregunta: “¿quién eres?”; o más aún: “¿qué eres?”. Ésta última podría resultar fascinante, aunque inabarcable. A veces me siento incognoscible para mí misma. Pero eso me hace más interesante ante mis ojos. Ante los tuyos no sé porque no los veo.
Pero no se trata de ninguna pregunta de carácter filosófico, es más bien una memez de orden práctico: “¿qué significa irenedxs?”. ¿Cuántas veces me habrán preguntado esto desde el año 95?.
Partamos de la premisa de que no sabes inglés, lo cual pone las cosas más fáciles porque si pregunto, todo el mundo sabe inglés. Siempre es falso. Continúo. Las letras en inglés se leen contando con el sonido de la consonante y algunas vocales de apoyo. (Por ejemplo, en español la “ñ” se llama “eñe”). En el caso que nos ocupa, tenemos mi nombre y tres consonantes que, leídas en inglés, suenan: “di”, “ex”, “es”. Todo seguido suena: “diexés”. Los angloparlantes, muy dados a jugar con la reducción de palabras, reconocen rápido en este sonido dos palabras: “the” y “excess”. Ante vocal, el artículo “the” se pronuncia con “i”, por cierto. Como habíamos partido de la base de que no sabías inglés, te aclararé que “the excess” se traduciría por “el exceso”. De modo que quedaría mi nombre : “irenedxs” [irenediexés, leído correctamente] como Irene “el exceso”.
No era tan complicado, ¿no?
Así que, recuerda, cuando tus ojos recompongan el mosaico titilante de los píxeles que dibujan mi nombre sobre la pantalla no te permitas la cutrada de escuchar dentro de tu cabeza “irenedequisese”, por favor. Ahora que ya lo sabes piénsame con corrección: “irenediexés”. Además queda mucho mejor, dónde va a parar.

1 comentario:

Anónimo dijo...

(Written November 02. 2006)

Malo maloso... fue un fifty-fifty. Me molaban mucho INXS y cuando esto de internet era un experimento, entraba en los chats del IRC con el nick XS (otorgado por mí a mí misma), pero siempre estaba cogido. Allá por el 95, comentándolo con un "amigo" en Inglaterra me dijo que yo no era sólo XS, que yo era THE XS. Y ahí se quedó...
Y tú, pendón? when we want we will walk world wide with weird white wolfs like u... what else?